Esta idea presenta un indudable atractivo para los clásicos latinos de "Cogitationis poena nemo patitur", para políticos de otros tiempos tan católicos como Antonio Maura o blogueros más modernos y alternativos o revolucionarios. Ese atractivo ha inducido a muchos a criticar legislaciones restrictivas sobre los partidos políticos y provoca reflexiones que albergan razonamientos y sentimientos contradictorios.
Ante la duda reflexiva conviene la ilustración emotiva de lo cercano. Esa ilustración la encontramos en Daniel Cardona i Civit (1890-1943), de quién procede recordar esta su frase en La Batalla (1923):
"Un crani d'Àvila non serà mai com un de la plana de Vic. La Antropologia parla més eloqüentment que un canó del 42".
"Un cráneo de Ávila, no será nunca como uno de la Plana de Vic. La Antropología habla más elocuentemente que un cañón del 42".
Esta frase se puede leer aquí y seguir una interesante e ilustrativa discusión aquí. El pensamiento (?) de este hombre que se completa con frases como:

"¡Y es que todos, todos, tenemos aún este espíritu castellano tan cerca de nosotros!¡Tan cogido a nosotros!¡Es la garrapata asquerosa de cada día, de siempre!".
Y parece que es aún reconocido o venerado.
A veces el hedor ya indica lo que se esconde detrás de ciertas posiciones o ideologías. Hay que tener suficiente olfato para detectarlas y rodearlas bien lejos para no olerlas ... o enterrarlas con un par de paletadas de tierra, de tierra de la Sierra de Avila, por ejemplo.
Dedicatoria:
http://www.youtube.com/watch?v=tmitmNqnIWE
No hay comentarios:
Publicar un comentario